Programa Automation Manager

Convierte la IA y la automatización en tu mayor ventaja profesional

No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor. Aprende a diseñar sistemas inteligentes que piensan, ejecutan y escalan por ti —sin código y sin depender de nadie.

MÁS DE 500 ALUMNOS YA ESTÁN AUTOMATIZANDO SUS PROCESOS, GANANDO TIEMPO Y LIDERANDO CON IA

+500

Alumnos formados

+100

Alumnos formados

+10

Alumnos formados

DE APAGAR FUEGOS A DIRIGIR SISTEMASQUE NUNCA DUERMEN

Si todavía haces todo a mano, ya vas tarde

Cada día pierdes horas en tareas repetitivas que podrías automatizar.Y aunque sabes que la IA está cambiando el juego, nadie te ha enseñado

cómo aplicarla de verdad.

Has visto tutoriales, probado herramientas, incluso contratado a alguien para “montarte algo”… pero todo se queda a medias: mucho ruido, poco sistema.

Pero en realidad, necesitas entender cómo automatizar con sentido estratégico y

cómo conectar procesos con ayuda de la IA. La ventaja ya no está en saber usar herramientas, sino en diseñar sistemas inteligentes

LO QUE VAS A CONSEGUIR

Dejas de ser quien ejecuta. Te conviertes en quien diseña cómo todo funciona

Automation IA Manager es el programa que te convertirá en un profesional capaz de pensar, crear y escalar sistemas inteligentes que trabajan por ti.

Al terminar, serás capaz de:

Optimizar equipos y empresas completas

Podrás implementar automatizaciones en departamentos reales: ventas, finanzas, operaciones o atención al cliente.

Diseñar flujos inteligentes sin código

Aprenderás a planificar automatizaciones complejas con herramientas visuales como Make o n8n, sin escribir una sola línea de código.

Integrar la inteligencia artificial en tus procesos

Conectarás ChatGPT, crearás tus propios GPTs personalizados y aplicarás IA a tareas de comunicación, análisis o marketing.

Optimizar equipos y empresas completas

Podrás implementar automatizaciones en departamentos reales: ventas, finanzas, operaciones o atención al cliente.

Diseñar flujos inteligentes sin código

Aprenderás a planificar automatizaciones complejas con herramientas visuales como Make o n8n, sin escribir una sola línea de código.

Integrar la inteligencia artificial en tus procesos

Conectarás ChatGPT, crearás tus propios GPTs personalizados y aplicarás IA a tareas de comunicación, análisis o marketing.

Desarrollar

agentes autónomos

Construirás sistemas capaces de ejecutar tareas, responder a clientes o procesar datos sin intervención humana.

Detectar oportunidades reales de automatización.

Sabrás analizar procesos y priorizar qué tareas automatizar para liberar tiempo y recursos.

Monetizar

tus habilidades

Ofrece servicios de automatización, crea plantillas inteligentes o lidera proyectos como Automation Manager.

Desarrollar

agentes autónomos

Construirás sistemas capaces de ejecutar tareas, responder a clientes o procesar datos sin intervención humana.

Detectar oportunidades reales de automatización.

Sabrás analizar procesos y priorizar qué tareas automatizar para liberar tiempo y recursos.

Monetizar

tus habilidades

Ofrece servicios de automatización, crea plantillas inteligentes o lidera proyectos como Automation Manager.

METODOLOGÍA BUILDT

Aquí no vienes a mirar.

Vienes a construir.

Aprende. Aplica. Escala. En este programa no te quedas en la teoría: desde el primer módulo resuelves retos reales y aplicas la automatización a tu día a día.

APRENDIZAJE PRÁCTICO DESDE EL MINUTO UNO

Nada de teoría infinita. Aprendes solo lo que te hace avanzar y crear automatizaciones reales.

DESAFÍOS REALES POR MÓDULO

Nada de teoría infinita. Aprendes solo lo que te hace avanzar y crear automatizaciones reales.

TUTOR IA 24/7

Un asistente inteligente que responde tus dudas, te guía paso a paso y te da ideas a cualquier hora.

COMUNIDAD ACTIVA BUILDT

Aprende junto a otros profesionales que ya están automatizando y compartiendo resultados.

CERTIFICACIÓN PROFESIONAL

Finaliza con tu propio proyecto y obtén tu certificación oficial como Automation IA Manager.

Aprendes a automatizar con la misma metodología que usan los fundadores de Buildt Academy en sus propios negocios.

EQUIPO Y PROFESORES

Profesionales que no solo enseñan.

Lo aplican cada día.

Aprende de referentes que están liderando la revolución de la automatización y la inteligencia artificial.

LogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogo

Un equipo que combina estrategia, tecnología y experiencia real.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Todo lo que aprenderás en el programa

12 módulos pensados para que aprendas paso a paso a automatizar con inteligencia artificial y pienses como un verdadero Automation Manager.

1. FUNDAMENTOS DE LA AUTOMATIZACIÓN

Comprende los principios y mentalidad del Automation IA Manager. Aprende a detectar tareas repetitivas, optimizar procesos y pensar de forma estratégica.

2. DISEÑO Y REPRESENTACIÓN DE PROCESOS

Aprende a mapear, visualizar y documentar procesos de negocio antes de automatizarlos. Sienta las bases de cualquier sistema escalable.

3. INTRODUCCIÓN TÉCNICA A LAS HERRAMIENTAS

Familiarizarse con el uso de Make y los conceptos técnicos básicos, como módulos, operadores y conexiones.

LECCIONES

1. Introducción a Make

2. Navegación profunda de la herramienta

3. Creando tu primer flujo en Make

4. Diferencias activación nuevos escenarios

5. Optimización trabajo diario en Make

6. Operadores: Routers y filtros

7. Operadores 2: Aggregator e Iterator

8. Formulación: Text y Numeric aggregator

9. Variables y funciones en Make

10. Funciones de texto

11. Funciones matemáticas

12. Funciones de fecha

13. Funciones array

14. Error handling 1

15. Error handling 2

16. Aplicación práctica de todo lo aprendido

DESAFÍOS

1. Construcción de tu primer flujo automatizado.

a. Diseñar un flujo básico en Make para automatizar una tarea repetitiva.

2. Optimización con condiciones y personalización.

a. Dividir y optimizar un proceso mediante el uso de routers, filtros y variables.

3. Consolidación de datos y automatización avanzada.

a. Manejar y consolidar grandes volúmenes de datos utilizando operadores avanzados como aggregator e iterator.

4. APIS Y CONEXIONES AVANZADAS

Conecta plataformas, recibe datos en tiempo real y lleva tus automatizaciones al siguiente nivel.

5. APLICACIONES REALES Y CASOS AVANZADOS

Marketing, ventas, finanzas, atención al cliente, operativa interna… Aprende con casos reales de automatización que están funcionando hoy.

6. PROYECTOS COMPLEJOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Integra GPTs, diseña prompts efectivos y crea agentes inteligentes que piensan y actúan por sí mismos.

7. FUNDAMENTOS DE AGENTES DE IA Y N8N

Descubre cómo desarrollar agentes autónomos con herramientas no-code y modelos de IA.

8. CONSTRUCCIÓN DE AGENTES INTELIGENTES CON IA Y APIS

Construye bots que conversan, resuelven dudas y gestionan tareas para tus clientes o tu empresa.

9. APLICACIONES AVANZADAS Y AGENTES AUTÓNOMOS

Combina IA + APIs + automatización para construir sistemas que ejecutan tareas complejas de forma independiente.

10. CREACIÓN DE APPS CON LOVABLE

Aprende la metodología de Vibe Coding para crear tus propias apps que integren IA, automatización y diseño visual.

11. PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Optimiza tu tiempo y aprende a gestionar proyectos de automatización profesionalmente con ClickUp y Miro.

12. MONETIZACIÓN DE UN NEGOCIO DE AUTOMATION MANAGER

Aprende a vender tus servicios, diseñar propuestas de valor y crear una marca personal sólida en el mercado de la IA y la automatización.

Terminas con un portfolio de automatizaciones reales, un proyecto final y la certificación profesional de Buildt Academy.

01

Fundamentos de la automatización

Comprender los conceptos básicos de automatización y desarrollar una mentalidad de optimización para identificar tareas repetitivas que puedan ser automatizadas.

Lecciones

1. Concepto de automatización

2. Mentalidad del Automation Manager y fórmula CSO

3. La fórmula 4R para identificar tareas automatizables.

4. Diferencia entre herramientas de automatización.

desafíos

1. Análisis y priorización de tareas automatizables.

a. Utilizar la fórmula de las 4Rs y la matriz de priorización para identificar qué tareas son prioritarias para automatizar en un negocio ficticio.

2. Diseñar y representar una automatización personal.

a. Identificar una tarea repetitiva de su día a día y diseñar un flujo de automatización, utilizando los principios de simplificación y optimización.

3. Crear un plan de automatización para un cliente real o ficticio.

a. Aplicar todo lo aprendido para planificar un sistema de automatización completo, identificando prioridades y anticipando posibles problemas.

02

Diseño y representación de procesos

Aprender a visualizar y representar procesos automatizables de forma clara y estructurada.

Lecciones

1. Sistemas VS Procesos.

2. Sistemas y procesos aplicación real a negocios.

3. La importancia de la creación de sistemas y procesos.

4. La importancia de documentar.

5. Métodos para crear buena documentación.

6. Información que debo recoger.

7. Cómo priorizar procesos automatizables.

8. Construyendo procesos.

9. Pasar de la idea a la implementación real.

10. ROI automation assistant GPT

desafíos

1. Identificación y documentación de procesos críticos.

a. Detectar un proceso repetitivo dentro de un negocio, documentarlo y evaluar su viabilidad para la automatización.

2. Visualización del proceso en un diagrama de flujo.

a. Representar el proceso documentado en un diagrama de flujo para identificar pasos, decisiones y conexiones entre tareas.

3. Implementación del proceso en Make.

a. Llevar el proceso documentado y visualizado a una automatización real en Make.

03

Introducción técnica a las herramientas

Familiarizarse con el uso de Make y los conceptos técnicos básicos, como módulos, operadores y conexiones.

Lecciones

1. Introducción a Make

2. Navegación profunda de la herramienta

3. Creando tu primer flujo en Make

4. Diferencias activación nuevos escenarios

5. Optimización trabajo diario en Make

6. Operadores: Routers y filtros

7. Operadores 2: Aggregator e Iterator

8. Formulación: Text y Numeric aggregator

9. Variables y funciones en Make

10. Aplicación práctica de todo lo aprendido

desafíos

1. Construcción de tu primer flujo automatizado.

a. Diseñar un flujo básico en Make para automatizar una tarea repetitiva.

2. Optimización con condiciones y personalización.

a. Dividir y optimizar un proceso mediante el uso de routers, filtros y variables.

3. Consolidación de datos y automatización avanzada.

a. Manejar y consolidar grandes volúmenes de datos utilizando operadores avanzados como aggregator e iterator.

04

APIs y conexiones avanzadas

Comprender y utilizar APIs para conectar herramientas externas con Make.

Lecciones

1. Webhooks: Concepto y explicación.

2. Aplicando Webhooks en ejemplos reales.

3. APIs: Concepto y primera conexión.

4. APIs: Su uso en Make para automatización.

5. Aplicando APIs en ejemplos reales.

desafíos

1. Implementación de un Webhook para registrar datos en una base.

a. Configurar un webhook en Make para recibir datos externos y almacenarlos automáticamente en una base de datos.

2. Conexión a una API pública para extraer datos.

a. Realizar una integración con una API pública en Make para obtener y gestionar datos automáticamente.

3. Automatización con Webhook y API en tiempo real.

a. Implementar un flujo automatizado en Make que reciba datos a través de un formulario y devuelva una respuesta en tiempo real utilizando una API externa.

05

Aplicaciones reales y casos avanzados

Implementar automatizaciones prácticas para marketing, ventas, ecommerce, finanzas, atención al cliente y operativa interna.

Lecciones

1. Automatizaciones en Marketing

2. Automatizaciones en Operativa Interna

3. Ecommerce Automation

4. Automatización en Finanzas

5. Automatización en Atención al Cliente

desafíos

1. Embudo inteligente y dinámico de marketing

a. Crear un embudo avanzado que segmente automáticamente leads según su interacción y respuestas, personalizando secuencias de email según su interés, nivel de urgencia o perfil.

2. Automatización avanzada para gestión interna financiera

a. Crear un sistema robusto que genere automáticamente facturas personalizadas según múltiples condiciones y actualice reportes financieros automatizados en Google Sheets.

06

Proyectos complejos con Inteligencia Artificial

Incorporar la inteligencia artificial en procesos avanzados para análisis de datos, personalización y predicción.

Lecciones

1. Introducción al módulo

2. Diferencia entre modelos y cuál elegir

3. Creación de prompts en Make

4. Creación de prompts con imagen en Make

5. Automatizaciones con IA para negocio

6. Automatizaciones IA para marketing 1/2

7. Automatizaciones IA para marketing 2/2

8. Agente IA WhatsApp 1/2

9. Agente IA WhatsApp 2/2

10. GPTs aplicados a las automatizaciones

11. Usos avanzados GPTs

desafíos

1. Análisis de datos

a. Configurar un flujo que procese encuestas y genere reportes mediante IA.

2. Predicción de datos

a. Diseñar un sistema que sugiera productos o servicios basados en datos históricos.

3. GPT personalizado

a. Configurar un GPT conectado a Make para consultas específicas.

07

Productividad y gestión de proyectos

Ayudar a los profesionales independientes a optimizar su productividad personal y gestionar proyectos de manera eficiente, maximizando tiempo, recursos y resultados.

Lecciones

1. Qué es la productividad personal y por qué es clave.

2. Diferencia entre productividad y eficiencia.

3. Técnicas de gestión del tiempo.

4. Evitar la procrastinación y gestionar distracciones.

5. Concepto de "Flow" y cómo aplicarlo.

6. Herramientas para organizar tareas y proyectos

7. Aplicaciones de enfoque y concentración

8. Planificar un proyecto desde 0

9. Organización de tareas

10. Matriz de Eisenhower para priorizar tareas importantes y urgentes

11. Estrategias de comunicación asíncronas con clientes

12. Herramientas de comunicación

13. Documentación

desafíos

1. Onboarding de proyecto

a. Elaborar un plan de implementación para un proyecto con Miro.

2. Implementación sobre herramienta de gestión.

a. Usar una herramienta de gestión de proyectos (por ejemplo, ClickUp o Trello) para crear y gestionar un cronograma detallado de un proyecto; priorizando tareas y aplicando las técnicas vistas en el módulo.

08

Monetización de un negocio de Automation Manager

Enseñar al alumno cómo monetizar sus habilidades en automatización y establecer un negocio en este campo.

Lecciones

1. Escalera de valor de productos/servicios

2. Formaciones grabadas o membresía

3. Formaciones a empresa

4. Consultoría

5. Consultoría + Desarrollo

6. Identificación de clientes ideales

7. Creación de propuestas atractivas

8. La importancia de la marca personal

9. LinkedIn como canal de captación

10. Cómo escalar un negocio de automatización

11. Networking y crear relaciones

desafíos

1. Diseño de una propuesta de servicios

a. Crear una propuesta de servicios de automatización con pricing.

2. Simulación de venta

a. Presentar la propuesta a un cliente ficticio y obtener feedback.

09

Fundamentos de agentes de IA y n8n

Comprender el concepto de agentes de IA y cómo n8n permite su implementación sin necesidad de código.

Lecciones

1. ¿Qué es un agente de IA?

2. Introducción a n8n

3. Primeros pasos en n8n

4. Cómo conectar n8n con modelos de IA

5. Flujos básicos de IA

desafíos

1. Tu primer flujo con IA

a. Objetivo: Crear un flujo básico en n8n donde la IA procese un mensaje y genere una respuesta.

2. Procesamiento de datos con IA

a. Objetivo: Hacer que un agente de IA procese datos estructurados y devuelva insights clave.

10

Construcción de agentes inteligentes con IA y APIs

Conectar agentes de IA con múltiples fuentes de datos y permitir que ejecuten acciones automatizadas.

Lecciones

1. Integrando bases de datos

2. Creación de un chatbot con IA

3. Agentes de IA en atención al cliente

4. Ejecución de tareas automatizadas

5. Conectar APIs externas

desafíos

1. Automatiza respuestas de atención al cliente

a. Objetivo: Crear un agente de IA que responda preguntas frecuentes de clientes.

2. Crea un chatbot de Telegram con IA

a. Objetivo: Conectar un chatbot de Telegram con un modelo de IA para responder preguntas.

3. Integración de APIs externas en un agente de IA

a. Objetivo: Conectar una API de terceros con IA para procesar información en tiempo real.

11

Aplicaciones avanzadas y agentes autónomos

Aplicar agentes de IA a casos de negocio reales y automatizar tareas complejas.

Lecciones

1. Automatización de reportes de datos con IA en n8n.

2. IA y web scraping

3. Análisis de sentimientos con IA

4. Sistema de alertas con IA

5. Creación de un agente autónomo con memoria y contexto

desafíos

1. Genera informes de datos con IA

a. Objetivo: Crear un agente que analice datos y genere informes automáticos.

2. IA para clasificar correos y priorizar tareas

a. Objetivo: Crear un agente que analice correos electrónicos y los clasifique según prioridad.

3. Monitor de Redes Sociales con IA

a. Objetivo: Usar IA para analizar menciones de marca o tendencias en redes sociales.

4. Automatización de tareas internas con un asistente de IA

a. Objetivo: Crear un agente que realice tareas administrativas automáticamente.

12

Certificación Automation [IA] Manager

Realizar un proyecto final integral que demuestre la capacidad del alumno para diseñar, implementar y optimizar automatizaciones avanzadas con Inteligencia Artificial.

Lecciones

1. Diseño de un Proyecto Integral

2. Identificación de necesidades reales o simuladas.

3. Presentación del proyecto y plan de implementación.

4. Ejecución del Proyecto

5. Desarrollo y prueba del flujo automatizado.

6. Depuración y optimización.

7. Presentación Final

8. Cómo documentar y presentar un proyecto profesional a un cliente o empresa.

BONUS EXCLUSIVOS

No solo aprendes a automatizar. Aprendes a ganar tiempo, apoyo y oportunidades reales

Por unirte hoy al programa Automation IA Manager, te llevas acceso a tres recursos que harán que tu progreso sea más rápido y sólido desde el primer día.

BONUS 1 — AUTOMATION STARTER (VALORADO EN 190 €)

Tu base sólida para empezar. Aprende los fundamentos de la automatización y la IA sin programar, domina Make y crea tus primeras automatizaciones reales. Ideal para llegar al programa avanzado con los motores encendidos.

BONUS 2 —TUTOR IA 24/7

Tu copiloto inteligente dentro del programa.

Responde tus dudas, te guía paso a paso y te propone ideas o mejoras en cualquier momento del día o la noche.

Nunca aprenderás solo.

BONUS 3 —MARKETPLACE BUILDT

Convierte lo que aprendes en ingresos reales.

Crea, personaliza y vende tus propias automatizaciones y plantillas inteligentes sin código.

Aprendes, aplicas… y monetizas.

Terminas con un portfolio de automatizaciones reales, un proyecto final y la certificación profesional de Buildt Academy.

Estos tres bonus están incluidos en tu inscripción
a Automation IA Manager (sin coste adicional)

01

Fundamentos de la automatización

Comprender los conceptos básicos de automatización y desarrollar una mentalidad de optimización para identificar tareas repetitivas que puedan ser automatizadas.

Lecciones

1. Concepto de automatización

2. Mentalidad del Automation Manager y fórmula CSO

3. La fórmula 4R para identificar tareas automatizables.

4. Diferencia entre herramientas de automatización.

desafíos

1. Análisis y priorización de tareas automatizables.

a. Utilizar la fórmula de las 4Rs y la matriz de priorización para identificar qué tareas son prioritarias para automatizar en un negocio ficticio.

2. Diseñar y representar una automatización personal.

a. Identificar una tarea repetitiva de su día a día y diseñar un flujo de automatización, utilizando los principios de simplificación y optimización.

3. Crear un plan de automatización para un cliente real o ficticio.

a. Aplicar todo lo aprendido para planificar un sistema de automatización completo, identificando prioridades y anticipando posibles problemas.

02

Diseño y representación de procesos

Aprender a visualizar y representar procesos automatizables de forma clara y estructurada.

Lecciones

1. Sistemas VS Procesos.

2. Sistemas y procesos aplicación real a negocios.

3. La importancia de la creación de sistemas y procesos.

4. La importancia de documentar.

5. Métodos para crear buena documentación.

6. Información que debo recoger.

7. Cómo priorizar procesos automatizables.

8. Construyendo procesos.

9. Pasar de la idea a la implementación real.

10. ROI automation assistant GPT

desafíos

1. Identificación y documentación de procesos críticos.

a. Detectar un proceso repetitivo dentro de un negocio, documentarlo y evaluar su viabilidad para la automatización.

2. Visualización del proceso en un diagrama de flujo.

a. Representar el proceso documentado en un diagrama de flujo para identificar pasos, decisiones y conexiones entre tareas.

3. Implementación del proceso en Make.

a. Llevar el proceso documentado y visualizado a una automatización real en Make.

03

Introducción técnica a las herramientas

Familiarizarse con el uso de Make y los conceptos técnicos básicos, como módulos, operadores y conexiones.

Lecciones

1. Introducción a Make

2. Navegación profunda de la herramienta

3. Creando tu primer flujo en Make

4. Diferencias activación nuevos escenarios

5. Optimización trabajo diario en Make

6. Operadores: Routers y filtros

7. Operadores 2: Aggregator e Iterator

8. Formulación: Text y Numeric aggregator

9. Variables y funciones en Make

10. Aplicación práctica de todo lo aprendido

desafíos

1. Construcción de tu primer flujo automatizado.

a. Diseñar un flujo básico en Make para automatizar una tarea repetitiva.

2. Optimización con condiciones y personalización.

a. Dividir y optimizar un proceso mediante el uso de routers, filtros y variables.

3. Consolidación de datos y automatización avanzada.

a. Manejar y consolidar grandes volúmenes de datos utilizando operadores avanzados como aggregator e iterator.

04

APIs y conexiones avanzadas

Comprender y utilizar APIs para conectar herramientas externas con Make.

Lecciones

1. Webhooks: Concepto y explicación.

2. Aplicando Webhooks en ejemplos reales.

3. APIs: Concepto y primera conexión.

4. APIs: Su uso en Make para automatización.

5. Aplicando APIs en ejemplos reales.

desafíos

1. Implementación de un Webhook para registrar datos en una base.

a. Configurar un webhook en Make para recibir datos externos y almacenarlos automáticamente en una base de datos.

2. Conexión a una API pública para extraer datos.

a. Realizar una integración con una API pública en Make para obtener y gestionar datos automáticamente.

3. Automatización con Webhook y API en tiempo real.

a. Implementar un flujo automatizado en Make que reciba datos a través de un formulario y devuelva una respuesta en tiempo real utilizando una API externa.

05

Aplicaciones reales y casos avanzados

Implementar automatizaciones prácticas para marketing, ventas, ecommerce, finanzas, atención al cliente y operativa interna.

Lecciones

1. Automatizaciones en Marketing

2. Automatizaciones en Operativa Interna

3. Ecommerce Automation

4. Automatización en Finanzas

5. Automatización en Atención al Cliente

desafíos

1. Embudo inteligente y dinámico de marketing

a. Crear un embudo avanzado que segmente automáticamente leads según su interacción y respuestas, personalizando secuencias de email según su interés, nivel de urgencia o perfil.

2. Automatización avanzada para gestión interna financiera

a. Crear un sistema robusto que genere automáticamente facturas personalizadas según múltiples condiciones y actualice reportes financieros automatizados en Google Sheets.

06

Proyectos complejos con Inteligencia Artificial

Incorporar la inteligencia artificial en procesos avanzados para análisis de datos, personalización y predicción.

Lecciones

1. Introducción al módulo

2. Diferencia entre modelos y cuál elegir

3. Creación de prompts en Make

4. Creación de prompts con imagen en Make

5. Automatizaciones con IA para negocio

6. Automatizaciones IA para marketing 1/2

7. Automatizaciones IA para marketing 2/2

8. Agente IA WhatsApp 1/2

9. Agente IA WhatsApp 2/2

10. GPTs aplicados a las automatizaciones

11. Usos avanzados GPTs

desafíos

1. Análisis de datos

a. Configurar un flujo que procese encuestas y genere reportes mediante IA.

2. Predicción de datos

a. Diseñar un sistema que sugiera productos o servicios basados en datos históricos.

3. GPT personalizado

a. Configurar un GPT conectado a Make para consultas específicas.

07

Productividad y gestión de proyectos

Ayudar a los profesionales independientes a optimizar su productividad personal y gestionar proyectos de manera eficiente, maximizando tiempo, recursos y resultados.

Lecciones

1. Qué es la productividad personal y por qué es clave.

2. Diferencia entre productividad y eficiencia.

3. Técnicas de gestión del tiempo.

4. Evitar la procrastinación y gestionar distracciones.

5. Concepto de "Flow" y cómo aplicarlo.

6. Herramientas para organizar tareas y proyectos

7. Aplicaciones de enfoque y concentración

8. Planificar un proyecto desde 0

9. Organización de tareas

10. Matriz de Eisenhower para priorizar tareas importantes y urgentes

11. Estrategias de comunicación asíncronas con clientes

12. Herramientas de comunicación

13. Documentación

desafíos

1. Onboarding de proyecto

a. Elaborar un plan de implementación para un proyecto con Miro.

2. Implementación sobre herramienta de gestión.

a. Usar una herramienta de gestión de proyectos (por ejemplo, ClickUp o Trello) para crear y gestionar un cronograma detallado de un proyecto; priorizando tareas y aplicando las técnicas vistas en el módulo.

08

Monetización de un negocio de Automation Manager

Enseñar al alumno cómo monetizar sus habilidades en automatización y establecer un negocio en este campo.

Lecciones

1. Escalera de valor de productos/servicios

2. Formaciones grabadas o membresía

3. Formaciones a empresa

4. Consultoría

5. Consultoría + Desarrollo

6. Identificación de clientes ideales

7. Creación de propuestas atractivas

8. La importancia de la marca personal

9. LinkedIn como canal de captación

10. Cómo escalar un negocio de automatización

11. Networking y crear relaciones

desafíos

1. Diseño de una propuesta de servicios

a. Crear una propuesta de servicios de automatización con pricing.

2. Simulación de venta

a. Presentar la propuesta a un cliente ficticio y obtener feedback.

09

Fundamentos de agentes de IA y n8n

Comprender el concepto de agentes de IA y cómo n8n permite su implementación sin necesidad de código.

Lecciones

1. ¿Qué es un agente de IA?

2. Introducción a n8n

3. Primeros pasos en n8n

4. Cómo conectar n8n con modelos de IA

5. Flujos básicos de IA

desafíos

1. Tu primer flujo con IA

a. Objetivo: Crear un flujo básico en n8n donde la IA procese un mensaje y genere una respuesta.

2. Procesamiento de datos con IA

a. Objetivo: Hacer que un agente de IA procese datos estructurados y devuelva insights clave.

10

Construcción de agentes inteligentes con IA y APIs

Conectar agentes de IA con múltiples fuentes de datos y permitir que ejecuten acciones automatizadas.

Lecciones

1. Integrando bases de datos

2. Creación de un chatbot con IA

3. Agentes de IA en atención al cliente

4. Ejecución de tareas automatizadas

5. Conectar APIs externas

desafíos

1. Automatiza respuestas de atención al cliente

a. Objetivo: Crear un agente de IA que responda preguntas frecuentes de clientes.

2. Crea un chatbot de Telegram con IA

a. Objetivo: Conectar un chatbot de Telegram con un modelo de IA para responder preguntas.

3. Integración de APIs externas en un agente de IA

a. Objetivo: Conectar una API de terceros con IA para procesar información en tiempo real.

11

Aplicaciones avanzadas y agentes autónomos

Aplicar agentes de IA a casos de negocio reales y automatizar tareas complejas.

Lecciones

1. Automatización de reportes de datos con IA en n8n.

2. IA y web scraping

3. Análisis de sentimientos con IA

4. Sistema de alertas con IA

5. Creación de un agente autónomo con memoria y contexto

desafíos

1. Genera informes de datos con IA

a. Objetivo: Crear un agente que analice datos y genere informes automáticos.

2. IA para clasificar correos y priorizar tareas

a. Objetivo: Crear un agente que analice correos electrónicos y los clasifique según prioridad.

3. Monitor de Redes Sociales con IA

a. Objetivo: Usar IA para analizar menciones de marca o tendencias en redes sociales.

4. Automatización de tareas internas con un asistente de IA

a. Objetivo: Crear un agente que realice tareas administrativas automáticamente.

12

Certificación Automation [IA] Manager

Realizar un proyecto final integral que demuestre la capacidad del alumno para diseñar, implementar y optimizar automatizaciones avanzadas con Inteligencia Artificial.

Lecciones

1. Diseño de un Proyecto Integral

2. Identificación de necesidades reales o simuladas.

3. Presentación del proyecto y plan de implementación.

4. Ejecución del Proyecto

5. Desarrollo y prueba del flujo automatizado.

6. Depuración y optimización.

7. Presentación Final

8. Cómo documentar y presentar un proyecto profesional a un cliente o empresa.

PRECIO

INVERSIÓN EN TU PRÓXIMO SALTO PROFESIONAL

Conviértete en uno de los perfiles más demandados del mercado y domina la automatización con IA a través de proyectos reales, mentorías y una comunidad que impulsa tu crecimiento.

1.500€

PAGO ÚNICO [ + MÁS ELEGIDO - AHORRA 300€ ]

Incluye:

  • Más de 20 horas de puro contenido

  • Desafíos prácticos

  • Acceso al campus

  • Soporte personalizado

  • Tutor IA 24/7

  • MarketPlace: monetización de tus propias plantillas

  • Acceso gratuito a Automation Starter (190€)

Ideal si quieres acelerar al máximo y desbloquear tu perfil como Automation Manager.

PAGO FLEXIBLE

[ LIBERTAD DE FINANCIACIÓN - TOTAL 1800€ ]

Incluye:

  • Más de 20 horas de puro contenido

  • Desafíos prácticos

  • Acceso al campus

  • Soporte personalizado

  • Tutor IA 24/7

  • MarketPlace: monetización de tus propias plantillas

  • Acceso gratuito a Automation Starter (190€)

Ideal si quieres acelerar al máximo y desbloquear tu perfil como Automation Manager.

Agenda tu llamada aquí mismo

Este es tu primer paso para convertirte en un autentico Automation IA Manager

TESTIMONIOS

Más de 500 alumnos ya están automatizando su vida (literalmente).

Victor Rivez

La formación con ellos es increíble. No sólo en lo que refiere a la calidad del contenido, sino también la forma en que te disponen el mismo, de una forma muy entretenida, didáctica y que conforma un paso a paso...

Rocío Martínez Gutiérrez

Bien estructurado. Complejidad del contenido adaptada a lo que se esperaba al tratarse de un curso de iniciación. Videos cortos y sencillos de entender y bienexplicados por el tutor. Vale lo que cuesta x10.

Jonathan Dominguez

Soy senior manager en una consultora y la IA me ayuda muchísimo en mi trabajo gracias a Buildt Academy!, implantación de procesos, automatizaciones de mi trabajo diario, etc! Es fantástico!!! Recomendado 💯

Victor Rivez

La formación con ellos es increíble. No sólo en lo que refiere a la calidad del contenido, sino también la forma en que te disponen el mismo, de una forma muy entretenida, didáctica y que conforma un paso a paso...

Rocío Martínez Gutiérrez

Bien estructurado. Complejidad del contenido adaptada a lo que se esperaba al tratarse de un curso de iniciación. Videos cortos y sencillos de entender y bienexplicados por el tutor. Vale lo que cuesta x10.

Jonathan Dominguez

Soy senior manager en una consultora y la IA me ayuda muchísimo en mi trabajo gracias a Buildt Academy!, implantación de procesos, automatizaciones de mi trabajo diario, etc! Es fantástico!!! Recomendado 💯

PREGUNTAS FRECUENTES

Dudas resueltas, sin rodeos.

Sabemos que estás a punto de dar un paso importante, así que aquí tienes las respuestas claras a lo que más nos preguntan.

¿NECESITO SABER PROGRAMAR?

Para nada. Todo el programa está diseñado para que empieces desde cero. Trabajarás con herramientas visuales y plantillas que te guiarán paso a paso.

¿CUÁNTO DURA EL PROGRAMA?

Tú marcas el ritmo.

- Algunos alumnos lo completan en 2 meses, otros en 4.

- Lo importante es que lo haces a tu ritmo y con acceso vitalicio al contenido.

¿QUÉ HERRAMIENTAS VOY A APRENDER A USAR?

Aprenderás a combinar herramientas para crear automatizaciones que realmente funcionan:

- Make

- n8n

- ChatGPT

- APIs

- Lovable

- ClickUp

- Miro y mucho más.

¿TENDRÉ SOPORTE O ACOMPAÑAMIENTO?

Sí, con tres niveles de soporte:

1. Tutor IA 24/7 dentro del campus.

2. Comunidad Buildt para compartir y resolver dudas.

3. Mentores y equipo que revisan tus progresos.

¿RECIBIRÉ UNA CERTIFICACIÓN?

Aprenderás a combinar herramientas para crear automatizaciones que realmente funcionan:

- Make

- n8n

- ChatGPT

- APIs

- Lovable

- ClickUp

- Miro y mucho más.

¿QUÉ HERRAMIENTAS VOY A APRENDER A USAR?

Te cubrimos. Incluimos el curso Automation Starter (valorado en 190 €) como bonus para que llegues preparado desde el primer día.

¿PUEDO APLICAR ESTO A MI TRABAJO O NEGOCIO ACTUAL?

Sí, y de hecho ese es el objetivo. Desde los primeros módulos estarás automatizando procesos reales, tanto personales como profesionales.

Terminas con un portfolio de automatizaciones reales, un proyecto final y la certificación profesional de Buildt Academy.

01

Fundamentos de la automatización

Comprender los conceptos básicos de automatización y desarrollar una mentalidad de optimización para identificar tareas repetitivas que puedan ser automatizadas.

Lecciones

1. Concepto de automatización

2. Mentalidad del Automation Manager y fórmula CSO

3. La fórmula 4R para identificar tareas automatizables.

4. Diferencia entre herramientas de automatización.

desafíos

1. Análisis y priorización de tareas automatizables.

a. Utilizar la fórmula de las 4Rs y la matriz de priorización para identificar qué tareas son prioritarias para automatizar en un negocio ficticio.

2. Diseñar y representar una automatización personal.

a. Identificar una tarea repetitiva de su día a día y diseñar un flujo de automatización, utilizando los principios de simplificación y optimización.

3. Crear un plan de automatización para un cliente real o ficticio.

a. Aplicar todo lo aprendido para planificar un sistema de automatización completo, identificando prioridades y anticipando posibles problemas.

02

Diseño y representación de procesos

Aprender a visualizar y representar procesos automatizables de forma clara y estructurada.

Lecciones

1. Sistemas VS Procesos.

2. Sistemas y procesos aplicación real a negocios.

3. La importancia de la creación de sistemas y procesos.

4. La importancia de documentar.

5. Métodos para crear buena documentación.

6. Información que debo recoger.

7. Cómo priorizar procesos automatizables.

8. Construyendo procesos.

9. Pasar de la idea a la implementación real.

10. ROI automation assistant GPT

desafíos

1. Identificación y documentación de procesos críticos.

a. Detectar un proceso repetitivo dentro de un negocio, documentarlo y evaluar su viabilidad para la automatización.

2. Visualización del proceso en un diagrama de flujo.

a. Representar el proceso documentado en un diagrama de flujo para identificar pasos, decisiones y conexiones entre tareas.

3. Implementación del proceso en Make.

a. Llevar el proceso documentado y visualizado a una automatización real en Make.

03

Introducción técnica a las herramientas

Familiarizarse con el uso de Make y los conceptos técnicos básicos, como módulos, operadores y conexiones.

Lecciones

1. Introducción a Make

2. Navegación profunda de la herramienta

3. Creando tu primer flujo en Make

4. Diferencias activación nuevos escenarios

5. Optimización trabajo diario en Make

6. Operadores: Routers y filtros

7. Operadores 2: Aggregator e Iterator

8. Formulación: Text y Numeric aggregator

9. Variables y funciones en Make

10. Aplicación práctica de todo lo aprendido

desafíos

1. Construcción de tu primer flujo automatizado.

a. Diseñar un flujo básico en Make para automatizar una tarea repetitiva.

2. Optimización con condiciones y personalización.

a. Dividir y optimizar un proceso mediante el uso de routers, filtros y variables.

3. Consolidación de datos y automatización avanzada.

a. Manejar y consolidar grandes volúmenes de datos utilizando operadores avanzados como aggregator e iterator.

04

APIs y conexiones avanzadas

Comprender y utilizar APIs para conectar herramientas externas con Make.

Lecciones

1. Webhooks: Concepto y explicación.

2. Aplicando Webhooks en ejemplos reales.

3. APIs: Concepto y primera conexión.

4. APIs: Su uso en Make para automatización.

5. Aplicando APIs en ejemplos reales.

desafíos

1. Implementación de un Webhook para registrar datos en una base.

a. Configurar un webhook en Make para recibir datos externos y almacenarlos automáticamente en una base de datos.

2. Conexión a una API pública para extraer datos.

a. Realizar una integración con una API pública en Make para obtener y gestionar datos automáticamente.

3. Automatización con Webhook y API en tiempo real.

a. Implementar un flujo automatizado en Make que reciba datos a través de un formulario y devuelva una respuesta en tiempo real utilizando una API externa.

05

Aplicaciones reales y casos avanzados

Implementar automatizaciones prácticas para marketing, ventas, ecommerce, finanzas, atención al cliente y operativa interna.

Lecciones

1. Automatizaciones en Marketing

2. Automatizaciones en Operativa Interna

3. Ecommerce Automation

4. Automatización en Finanzas

5. Automatización en Atención al Cliente

desafíos

1. Embudo inteligente y dinámico de marketing

a. Crear un embudo avanzado que segmente automáticamente leads según su interacción y respuestas, personalizando secuencias de email según su interés, nivel de urgencia o perfil.

2. Automatización avanzada para gestión interna financiera

a. Crear un sistema robusto que genere automáticamente facturas personalizadas según múltiples condiciones y actualice reportes financieros automatizados en Google Sheets.

06

Proyectos complejos con Inteligencia Artificial

Incorporar la inteligencia artificial en procesos avanzados para análisis de datos, personalización y predicción.

Lecciones

1. Introducción al módulo

2. Diferencia entre modelos y cuál elegir

3. Creación de prompts en Make

4. Creación de prompts con imagen en Make

5. Automatizaciones con IA para negocio

6. Automatizaciones IA para marketing 1/2

7. Automatizaciones IA para marketing 2/2

8. Agente IA WhatsApp 1/2

9. Agente IA WhatsApp 2/2

10. GPTs aplicados a las automatizaciones

11. Usos avanzados GPTs

desafíos

1. Análisis de datos

a. Configurar un flujo que procese encuestas y genere reportes mediante IA.

2. Predicción de datos

a. Diseñar un sistema que sugiera productos o servicios basados en datos históricos.

3. GPT personalizado

a. Configurar un GPT conectado a Make para consultas específicas.

07

Productividad y gestión de proyectos

Ayudar a los profesionales independientes a optimizar su productividad personal y gestionar proyectos de manera eficiente, maximizando tiempo, recursos y resultados.

Lecciones

1. Qué es la productividad personal y por qué es clave.

2. Diferencia entre productividad y eficiencia.

3. Técnicas de gestión del tiempo.

4. Evitar la procrastinación y gestionar distracciones.

5. Concepto de "Flow" y cómo aplicarlo.

6. Herramientas para organizar tareas y proyectos

7. Aplicaciones de enfoque y concentración

8. Planificar un proyecto desde 0

9. Organización de tareas

10. Matriz de Eisenhower para priorizar tareas importantes y urgentes

11. Estrategias de comunicación asíncronas con clientes

12. Herramientas de comunicación

13. Documentación

desafíos

1. Onboarding de proyecto

a. Elaborar un plan de implementación para un proyecto con Miro.

2. Implementación sobre herramienta de gestión.

a. Usar una herramienta de gestión de proyectos (por ejemplo, ClickUp o Trello) para crear y gestionar un cronograma detallado de un proyecto; priorizando tareas y aplicando las técnicas vistas en el módulo.

08

Monetización de un negocio de Automation Manager

Enseñar al alumno cómo monetizar sus habilidades en automatización y establecer un negocio en este campo.

Lecciones

1. Escalera de valor de productos/servicios

2. Formaciones grabadas o membresía

3. Formaciones a empresa

4. Consultoría

5. Consultoría + Desarrollo

6. Identificación de clientes ideales

7. Creación de propuestas atractivas

8. La importancia de la marca personal

9. LinkedIn como canal de captación

10. Cómo escalar un negocio de automatización

11. Networking y crear relaciones

desafíos

1. Diseño de una propuesta de servicios

a. Crear una propuesta de servicios de automatización con pricing.

2. Simulación de venta

a. Presentar la propuesta a un cliente ficticio y obtener feedback.

09

Fundamentos de agentes de IA y n8n

Comprender el concepto de agentes de IA y cómo n8n permite su implementación sin necesidad de código.

Lecciones

1. ¿Qué es un agente de IA?

2. Introducción a n8n

3. Primeros pasos en n8n

4. Cómo conectar n8n con modelos de IA

5. Flujos básicos de IA

desafíos

1. Tu primer flujo con IA

a. Objetivo: Crear un flujo básico en n8n donde la IA procese un mensaje y genere una respuesta.

2. Procesamiento de datos con IA

a. Objetivo: Hacer que un agente de IA procese datos estructurados y devuelva insights clave.

10

Construcción de agentes inteligentes con IA y APIs

Conectar agentes de IA con múltiples fuentes de datos y permitir que ejecuten acciones automatizadas.

Lecciones

1. Integrando bases de datos

2. Creación de un chatbot con IA

3. Agentes de IA en atención al cliente

4. Ejecución de tareas automatizadas

5. Conectar APIs externas

desafíos

1. Automatiza respuestas de atención al cliente

a. Objetivo: Crear un agente de IA que responda preguntas frecuentes de clientes.

2. Crea un chatbot de Telegram con IA

a. Objetivo: Conectar un chatbot de Telegram con un modelo de IA para responder preguntas.

3. Integración de APIs externas en un agente de IA

a. Objetivo: Conectar una API de terceros con IA para procesar información en tiempo real.

11

Aplicaciones avanzadas y agentes autónomos

Aplicar agentes de IA a casos de negocio reales y automatizar tareas complejas.

Lecciones

1. Automatización de reportes de datos con IA en n8n.

2. IA y web scraping

3. Análisis de sentimientos con IA

4. Sistema de alertas con IA

5. Creación de un agente autónomo con memoria y contexto

desafíos

1. Genera informes de datos con IA

a. Objetivo: Crear un agente que analice datos y genere informes automáticos.

2. IA para clasificar correos y priorizar tareas

a. Objetivo: Crear un agente que analice correos electrónicos y los clasifique según prioridad.

3. Monitor de Redes Sociales con IA

a. Objetivo: Usar IA para analizar menciones de marca o tendencias en redes sociales.

4. Automatización de tareas internas con un asistente de IA

a. Objetivo: Crear un agente que realice tareas administrativas automáticamente.

12

Certificación Automation [IA] Manager

Realizar un proyecto final integral que demuestre la capacidad del alumno para diseñar, implementar y optimizar automatizaciones avanzadas con Inteligencia Artificial.

Lecciones

1. Diseño de un Proyecto Integral

2. Identificación de necesidades reales o simuladas.

3. Presentación del proyecto y plan de implementación.

4. Ejecución del Proyecto

5. Desarrollo y prueba del flujo automatizado.

6. Depuración y optimización.

7. Presentación Final

8. Cómo documentar y presentar un proyecto profesional a un cliente o empresa.

El futuro no se espera. Se programa.

La diferencia entre adaptarte al cambio o liderarlo está en lo que decides hoy.

La automatización y la IA ya no son el futuro, son el presente —y dominarlo está en tus manos.